El Estilo de Vida Adleriano

Como ya te hablé en este artículo, el estilo de vida, que se crea en la infancia, es como un mapa o un GPS que nos va a guiar en nuestro camino el resto de nuestras vidas. Siempre acudiremos a él para saber cómo enfrentarnos a cualquier situación que la vida nos plantee.
¿Cómo y cuándo se crea ese mapa?
De las experiencias vitales en los primeros años de vida, surgirá para quedarse la creencia detrás de la conducta, es decir aquellas conclusiones y creencias que se convierten, alrededor de los 5-6 años, en las gafas por donde vamos a ver el mundo el resto de nuestras vidas y que nos impulsará a actuar de una u otra manera en cada momento.
El estilo de vida lo creamos, luego lo practicamos, lo comprobamos y pasamos el resto de nuestra vida justificándolo. (Buscando excusas o justificaciones a nuestros actos)

¿Cuál es el mejor estilo de vida?

No hay un estilo de vida mejor que otro, todos tienen características particulares, algunas más útiles que otras, y todas se pueden mejorar.
Mientras ese mapa nos sirva para sortear los obstáculos de la vida, éste no será un problema, será una “guía de viaje” útil, pero hay veces en que ese mapa no nos sirve para enfrentar con éxito el problema que tenemos delante, surge entonces un gran reto al que nos cuesta demasiado enfrentarnos y es entonces cuando una ayuda terapéutica nos ayudará a superarlo antes y con menos sufrimiento.